Se realizó la segunda marcha por la aparición con vida de Tehuel de la Torre

A casi un mes de su desaparición, su familia y amigues volvieron a pedir en las calles por la aparición del joven trans desaparecido desde el 11 de marzo. 

“Las primeras horas eran clave, después todo se vuelve más difícil, como está pasando ahora”, declaró en diálogo con Página 12 Verónica Alarcón, una de las hermanas de Tehuel durante la segunda marcha de antorchas realizada para pedir por su aparición con vida.

Al momento, son dos los detenidos por su desaparición.  “Estamos esperando la información que tengan los celulares de Ramos y de Montes. Como ambos se negaron a declarar, dependemos de lo que haya en sus teléfonos”, aseguró Alarcón, y agregó: Hay cosas que se podrían haber hecho antes, desde el primer momento de la desaparición”.

Montes, el segundo sospechoso en el marco de la causa, está detenido bajo la carátula de “encubrimiento en concurso real con falso testimonio”, luego de que negara haber visto a Tehuel el día de su desaparición.

Tehuel fue visto por última vez por su familia al salir de su casa el día 11 de marzo a las 19 horas. Según se pudo saber, se dirigía rumbo a Alejandro Korn a encontrarse con Luis Alberto Ramos, a quien conoció hace unos cuatro años, pero con quien según su hermana “No se veían con frecuencia”.

Verónica, además, declaró sobre Ramos: “El sábado anterior le había propuesto un trabajo como mozo en un evento. Ese día le canceló, y el jueves siguiente lo llamó de urgencia. Mi hermano estaba mal económicamente, necesitaba el trabajo”.

“Lo único que pedimos es que lleguen hasta el final, que investiguen y nos digan qué pasó”, remarcó Alarcón y agregó que recibieron apoyo “de distintos organismos de la Provincia y de la Justicia”.

Este lunes, la familia de Tehuel se reunió con la ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, quien aseguró que, desde la cartera que lidera, están trabajando “en conjunto con el Municipio -de San Vicente- fortaleciendo el área y la perspectiva de género en la gestión”.

Al momento de desaparecer, Tehuel vestía una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con visera gris y negra y zapatillas de color azul. Tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide uno 1,56 metros. Las autoridades solicitaron que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, llame al 0221-429-3015 o escriba a perdes@mseg.gba.gov.ar