Según un informe del INDEC, las mujeres ganaron 25% menos que los hombres el último año

Además, se especificó que las cantidad de mujeres con ingresos se redujo en un 6,2%, mientras que en el caso de los hombres se mantuvo estable.

Según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante el último año, con el país azotado por la pandemia de COVID 19, las mujeres registraron ingresos inferiores en un 25% en relación con los de los hombres. Además, en dichos datos oficiales se destaca que en muchos casos esas mismas mujeres debieron también encargarse de la crianza de sus hijas e hijos.

Siguiendo lo registrado en el informe, durante el primer trimestre del año los varones contaron con un ingreso promedio de $48.570, mientras que en el caso de las mujeres dicho ingreso fue de $36.123, lo que representa una brecha del 25%.

Las mujeres con ingresos individuales percibieron $36.123 en el primer trimestre de este año, contra $28.279 de igual período de 2020, lo que representa un incremento del 27,7%. Por su parte, el aumento para los varones fue del 32,3%, al haber pasado en el mismo período de tiempo de $36.695 a $48.570.

Además. se especificó que las cantidad de mujeres con ingresos se redujo en un 6,2%, mientras que en el caso de los hombres se mantuvo estable. Por otro lado, dentro del 30% de la población que percibe ingresos más bajos, el promedio de lo que perciben las mujeres supera al de los hombres, mientras que eso se invierte en los sectores más altos.

Por otro lado, se registró también que de un total de 2.495.632 padres y madres que reciben la Asignación Universal por Hijo, 2.334.540 son mujeres y 161.092 varones.