Continúan llegando vacunas para completar esquemas.

Entre hoy y el fin de semana se regularizarán las llegadas de vacunas Sinopharm desde China, mientras que se esperan dos arribos desde Mexico con Oxford/AstraZeneca.

El miércoles, el jueves y el viernes llegarán tres partidas de Sinopharm, totalizando más de 2 millones de dosis. Los embarques vienen en vuelos comerciales porque China puso limitaciones a los vuelos en sus aeropuertos y eso afectó la posibilidad de enviar aviones de Aerolíneas Argentinas.

En China están tomando medidas restrictivas a raíz de la aparición de un brote de la variante Delta del coronavirus. Como ya es característico, el gobierno de Pekin adopta medidas extremas, entre ellas el recorte de los vuelos, dado que consideran que la variante llega desde el exterior.

La decisión afectó el cronograma de diez vuelos programados de Aerolíneas Argentinas. Por eso, se resolvió reprogramar el envío de la vacuna china, utilizando vuelos comerciales. Al menos así será con los tres primeros vuelos que traerían 768 mil dosis cada uno. La totalidad, casi 2.300.000 dosis de Sinopharm, llegarán en vuelos comerciales de aquí al viernes.

Mientras tanto, una partida de 800 mil dosis de Oxford/AstraZeneca está disponible en México. Esas vacunas siempre vinieron en vuelos comerciales y aparentemente esta vez el envío se dividirá en dos aviones: el primero llega este miércoles con cerca de 400 mil dosis.

En los próximos días se sabrá si finalmente el Laboratorio Liomont logró estabilizar el tramo que le toca en el acuerdo Argentina-México-Oxford/AstraZeneca, es decir el proceso de terminación de la vacuna. Si eso es así, podría normalizarse el suministro. Hasta ahora, el laboratorio mAbxience de Garín, en el Gran Buenos Aires, cumplió con el envío de más de 100 millones de dosis de la sustancia activa.