En diálogo con Tan Poco, Martín Méndez -guionista del proyecto-, compartió sus comentarios de cara al estreno de la serie. Además, nos sumergió en el mundo de los guiones, en el cual ya lleva un largo recorrido.
El jueves pasado Tan Poco tuvo en el aire de FM Boedo a Martín Méndez, guionista de larga trayectoria cuyo último trabajo, próximo a estrenar, es la serie sobre Diego Maradona. Una producción que genera mucha expectativa no solo por tratarse de la vida de Diego, sino porque además cuenta con un elenco convocante desde el vamos, por ejemplo: Mercedes Morán, Rita Cortese, Pepe Monje, Claudio Rissi, Leonardo Sbaraglia, Peter Lanzani, Julieta Cardinale, Juan Palomino, y la lista sigue.
Martín, quien incluso ha sido miembro de la iglesia maradoniana, nos contó sobre la experiencia y el doble desafío de guionar, por un lado, una vida como la de Diego, pública prácticamente en su totalidad; y, a su vez, el trabajo de reescribir la vida de uno de sus máximos ídolos. Lo cual, más allá de su larga trayectoria, supuso una experiencia inédita en su camino. Vale destacar que Martín ha sido guionista en “Historia de un Clan”, “Nafta Súper”, “Mosca & Smith”, “Televisión por la identidad”, “Graduados”, entre tantísimas otras series de amplia audiencia.
En línea con esto último, Martín nos contó que Sueño Bendito representa para él mucho de los inicios de su carrera. En primer lugar, por el modo en que consiguió el trabajo, persiguiendo a los productores, postulándose, insistiendo (tal como comenzara su carrera allá en el tiempo con “Mosca & Smith”). Y además porque en ese ir e insistir, se encontró escribiendo, bocetando, proponiendo ideas que finalmente lograron su objetivo: convencer a la productora que él debía estar allí reescribiendo la vida del 10.
El estreno será el próximo 29 de octubre, y en principio se podrá ver a través de Amazon Prime Video, aunque aquí en Argentina habrá un anticipo ya que el primer capítulo (llamado “Promesa”) será transmitido a través de Canal 9 un día antes, jueves 28, a las 22. La serie tendrá en total 10 episodios, y no caben dudas que más antes que después comenzará a circular en redes para que las amplias mayorías podamos acceder al contenido de manera gratuita.
Escuchá la nota completa: