La rosarina Nicki Nicole llegó a Tiny Desk y logró un paso más en su carrera internacional. Acá te contamos un poco de la historia del ciclo y que argentines ya pasaron por el escritorio.
La cantante rosarina Nicki Nicole se presentó para el famoso ciclo de YouTube, Tiny Desk que produce la National Public Radio Music de Washingtong, mejor conocida como la NPR. El show dura poco más de 15 minutos, repasa diferentes temas de la corta discografía de la trapera y está grabado en lo que parece ser un garage rodeado de libros, discos de vinilo y diversas antigüedades.
Las canciones suenan en un estilo completamente diferente a lo que nos tiene acostumbrades la rosarina y hacen destacar mucho más los arreglos musicales de cada tema. Las versiones no pierden la esencia en este nuevo formato y resaltan mucho más la voz de Nicki Nicole.
Tiny Desk se destaca por producir deferentes shows en un formato acústico desde las oficinas de Bob Boilen conductor del programa All Songs Considered y creador del ciclo. La idea nació en 2008 cuando durante un show de la cantante Laura Gibson, el presentador, se quejó porque no podía escuchar a la artista debido al ruido de las personas que estaban en el bar. En ese momento un productor de NPR, Stephen Thompson, le dijo en tono jocoso que lleve a Gibson a tocar a las oficinas de la radio, y el conductor lo hizo.
El concierto en Washington D. C. se realizó el 14 de abril de 2008 y el video de la presentación fue publicado en internet por NPR cuatro días después. Por esas oficinas pasaron artistas de todos los géneros, especializandose en el sonido más alternativo. Se destaca el show de Anderson Paak en 2016, el de Natalia Lafourcade en 2017 o el de Jorja Smith en 2018.
Con la llegada de la pandemia el formato se amoldó y comenzó una nueva etapa a la que llamaron Tiny Desk At Home. A través de este nuevo formato lograron aumentar su caudal de artistas y ampliaron el sonido, dejando de lado el estilo más alternativo. Así llegaron a YouTube el ciclo de Dua Lipa – que pronto se convertirá en el más visto en la historia de Tiny Desk -, el de Miley Cyrus – grabado en lo que simula ser el cuarto de la artista salida de Disney –, o el del español C Tangana, que junto a varies artistas ibéricos y armó un gran almuerzo musical.
En este contexto es que Nicki Nicole llega a Tiny Desk at Home y, a poco más de un día de haber publicado la session ya casi llega al medio millón de visitas. Pero la rosarina no es la única argentina en pasar por el escritorio de NPR; en 2014 el ícono alternativo nacional, Juana Molina, fue invitada a participar y aprovechó la ocasión para tocar solo canciones de su disco Wed 21 del año 2013.
En 2011 la cantante de tango María Volonté fue la primera en formar parte de un Tiny Desk, le siguió en febrero de 2014 la artista experimental Sofía Rei – repitió en 2020 con un At Home – y el año pasado también en plena pandemia grabó el dúo Cande y Paulo desde el Teatro del Bicentenario de San Juan.
El Tiny Desk es sin duda uno de los recorridos obligados en la carrera de une musique, desde hace varios años le abre la puerta a la difusión de música de todo el mundo bajo la premisa de hacer un show donde lo primordial sean las canciones.
No extraña que Nicki Nicole con tan solo 21 años haya llegado a un lugar tan ansiado, ella es tan solo la punta de una generación de artistas argentinos con alta proyección internacional. En la fila de deseos nacionales a que graben un Tiny Desk se apuntan rápidamente Nathy Peluso, Bizarrap – sería interesante ver cómo lo llevaría a cabo -, Wos y porque no, Marilina Bertoldi. Solo basta que Bob Boilen les escuche.