Parar la oreja #10, Novedades musicales para el fin de semana

Santi Abregú nos trae un nuevo compilado con las novedades nacionales e internacionales.

JUAN ROSASCO EN BANDA presenta “NORTE”

Su nuevo disco de estudio articula las canciones de sus EPs “Niebla de Otoño” (2018) y “Mañanitas” (2019), más los simples lanzados este año: “Gritos de madrugada” y “Las luces de siempre”. La nueva canción que da nombre al álbum cuenta con la participación especial de Daniela Herrero en voz invitada. Además, el nuevo trabajo se cierra con una reversión de “Luciérnaga” junto a la cantante Mariana Mazú.

Florencia Andrada presentó su tema El Imperio.

La referente de Soul en español Argentina, levanta el puño bien alto con su nuevo single “El Imperio” y tiende puentes hacia nuevos horizontes con la comunidad Latin Soul en Los Angeles, California con su incorporación al sello My Grito.

 

Sofía Mora presentó un nuevo single

“Medio Cliché” es el cuarto single de la carrera solista de Sofía Mora, la joven de 18 años que es furor en TikTok, donde tiene más de 1 millón de seguidores. “Medio Cliché” habla de nuevas sensaciones y sentimientos encontrados a partir de una relación que parece ser bastante empalagosa, pero que aun así no disgusta, y en cierta manera, cambia la personalidad de su protagonista.

Rosario Ortega presenta Del Otro Lado en Vivo.

En 2020 Rosario Ortega lanzó su disco “OTRO LADO” en plena pandemia. De la necesidad de presentarlo con un show en vivo y viéndose limitada por las restricciones que continuaron en 2021 nace “DEL OTRO LADO”. Una sesión en vivo con reversiones del disco + un bonus track “LUMINOSIDAD”, de su disco anterior. Rosario crea un nuevo universo para cada una de las canciones que se presentan en el show. Nos sumergimos en un viaje estelar, con una puesta creativa y ambiciosa, pero también íntima.

 

Manu Hattom lanza “Luna Llena”

Manu Hattom se une por primera vez a una de las voces más emblemáticas de su generación, Rosario Ortega, para cantarle una serenata a la “Luna Llena”. Con un dejo de inspiración en un clásico del folklore argentino como “Luna Tucumana”, pero con una identidad propia y contemporánea, el artista logra condensar en esta nueva composición esa paz que uno siente cuando se encuentra en completa intimidad bajo la luz de la luna.