El gobierno de la nación oficializó hoy la promulgación de la Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, mediante la publicación del decreto 440/2021.
El mismo fue presentado ayer en la Casa Rosada y lleva la firma del Presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La normativa fue aprobada durante junio en el Congreso de la Nación.
La norma contempla “la identidad de género; el libre desarrollo personal; la igualdad real de derechos y oportunidades; la no discriminación; el trabajo digno y productivo; y la educación”. También abarca cuestiones como “la seguridad social; el respeto por la dignidad; y la privacidad, intimidad y libertad de pensamiento”.
Este miércoles, al promulgar la norma, el presidente Alberto Fernández aseguró que aunque “hay quienes creen que dar derechos es un problema porque rompe el status quo” y remarcó que “la mejor Argentina” es aquella que los brinda.
En un acto que se celebró en la Casa Rosada, el Jefe de Estado formalizó la norma que lleva el nombre de Diana Sacayán y Lohana Berkins, que contempla, entre otras reivindicaciones, que los tres poderes del Estado nacional, los ministerios públicos y demás organismos deben ocupar una proporción no inferior al 1% de la totalidad de su personal con personas de ese colectivo.
A su vez convocó a los empresarios a emplear personas más allá de su elección sexual u orientación de género y expresó su confianza en que en el futuro no deban dictarse leyes que aseguren cupos para minorías que sufren discriminaciones, sino que sea una cuestión natural el equilibrio.