La Legislatura porteña aprueba una placa en homenaje a Marielle Franco

“Mujer, lesbiana, negra y pobre” Se cumplen tres años del asesinato político de Marielle Franco y el Frente de Todos impulsó la colocación de una placa en homenaje a ella en la estación Rio de Janeiro del subte A.

 

Este 14 de marzo se cumplen tres años del crimen de Marielle Franco, la concejala de Rio de Janeiro que fue asesinada a la salida de una actividad política y cuyos autores siguen sin ser identificados.

Marielle era socióloga, y luchaba contra la violencia institucional y la militarización en las favelas, además de ser una vocera de los derechos de las mujeres y las diversidades.

Su asesinato, en el que sospechan que agentes del Gobierno brasileño estuvieron involucrados, fue leído como un amedrentamiento a aquellos que luchan por los derechos de los más vulnerados, y como forma de restauración de un orden en el que las mujeres de las favelas no ocupan cargos de poder.

A partir de la conmemoración de los tres años de su asesinato, la Legislatura porteña aprobó una resolución para colocar una placa en la estación Río de Janeiro del subte A para rendirle homenaje por su aporte político, y su lucha por los derechos humanos.

Esta iniciativa, impulsada por el Frente de Todos, supone además que la placa tenga un código QR que se podrá escanear para conocer la historia de la joven referente y que siga presente en la memoria colectiva.