Se trata de los funcionarios Julio Alak y Estela Díaz, quienes recibieron a la familia de Tehuel y a su abogado.
El ministro de Justicia y Derechos humanos bonaerense y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia, recibieron ayer lunes a la familia de Tehuel de la Torre, quien se encuentra desaparecido desde el 11 de marzo pasado. Ambos ministros “pusieron a disposición todos los recursos disponibles para la asistencia de la familia y la más eficiente evolución de la investigación penal”.
En el encuentro estuvieron presentes la mamá, el papá y la hermana de Tehuel, como también el abogado de la familia. También participaron por parte del Ministerio de Justicia el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini, el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar y la directora provincial de Acceso a la Justicia, Lucía Iañez.
Respecto de la búsqueda de Tehuel se encuentra vigente actualmente una recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 ofrecida por el gobierno bonaerense para quien pueda aportar información valiosa sobre su paradero.
Tehuel de la Torre fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando se dirigía rumbo a una entrevista de trabajo en Alejandro Korn.
Los dos principales sospechosos por la desaparición del joven de 22 años son Oscar Alfredo Montes y Luis Alberto Ramos. Montes fue detenido el sábado por la mañana, por pedido de la fiscal Guyot, durante un allanamiento en su domicilio en Alejandro Korn. Los investigadores precisaron que, además, el hombre ya contaba con antecedentes penales por abuso sexual.
Por su parte, Ramos sí admitió haber visto a Tehuel pero dijo que fue por la tarde y luego cada uno se fue por su lado. Sin embargo, en la casa del acusado se encontraron la funda del celular del joven y una campera que fue reconocida por su familia.
Además, la antena del celular de Tehuel también había sido ubicada en la zona de la casa de Ramos el mismo 11 de marzo entre las 19.30 y las 00.30.
Es por eso que los rastrillajes se concentraron en esa vivienda y en los alrededores. Los vecinos iniciaron además su propia búsqueda a pie.
Al momento de desaparecer, Tehuel vestía una camisa de mangas cortas blanca, un camperón azul con detalles blancos, un pantalón gris, una gorra con visera gris y negra y zapatillas de color azul.
Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide uno 1,56 metros. Las autoridades solicitaron que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, llame al 0221-429-3015 o escriba a perdes@mseg.gba.gov.ar