Argentina es el primer país latinoamericano en producir la vacuna Sputnik V

Así lo anunció el laboratorio Richmond, quien estará a cargo de la fabricación. Se espera la aprobación del Instituyo Gamaleya de Rusia para comenzar la producción cuanto antes.

21 mil vacunas fabricadas en Argentina fueron enviadas a Rusia para que sean analizadas por el Instituto Gamaleya y así dar un nuevo paso hacia la producción de la vacuna Sputnik V en nuestro país. La producción a gran escala comenzaría en Junio y fabricaría cerca de un millón de dosis por mes.

En un comunicado el Fondo Ruso de Inversión Directa anunció que “Argentina fue el primer país latinoamericano en registrar oficialmente Sputnik V en su territorio. El registro se llevó a cabo a través de una autorización de uso de emergencia (emergency use authorization), y la vacunación comenzó en Argentina el 29 de diciembre de 2020”, que añadió que la vacuna producida en el país “podrá luego se exportada a otros países de América Central y América Latina”.

El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, celebró el “apoyo de RDIF, que confió en nuestra base científica y tecnológica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina” y aseguró que el laboratorio “hará todo lo posible para garantizar que la vacuna esté disponible lo antes posible para Argentina y para toda la región de América Latina”.

Las instalaciones del Laboratorio permiten planificar una base de un millón de dosis producidas por mes a partir de junio con el objetivo es ir incrementando esa cantidad hasta llegar a los cinco millones de vacunas mensuales hacia fin de año. En el primer trimestre de 2022 estaría lista una nueva planta, que permitirá que las vacunas se fabriquen íntegramente en el país. Entonces podría producirse hasta diez veces más.