La vacuna cubana fue precalificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ingresar en el fondo rotario, que facilita el acceso a vacunas con oportunidad y a un precio razonable.
El gobierno cubano avanza hacia la fase 3 con las pruebas de su vacuna Soberana 02 e inició los preparativos para producir cien millones de dosis.
La vacuna cubana ya fue precalificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ingresar en el fondo rotario, que facilita el acceso a vacunas con oportunidad y a un precio razonable, según informó Página 12.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en una cruzada con los laboratorios multinacionales, al denunciar el “fracaso moral” que significar la concentración del reparto de las vacunas contra la covid-19 entre los países más ricos.
La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial. No somos una multinacional, donde el objetivo financiero es la razón número uno. Nuestro fin es crear más salud”, sostuvo el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, al confirmar los avances de la vacuna cubana.
Por su parte, el representante de la OMS en la isla, José Moya, se declaró “optimista” en el avance de la Soberana 02 y destacó que “Cuba ha sido el primer candidato de América Latina y del Caribe en colocar su vacuna en fase clínica”.
La Soberana 02 inició esta semana su ensayo clínico fase II ampliado, el cual se extenderá a 900 personas entre 19 y 80 años, según informó el periódico Granma, y ya se cerró un acuerdo entre el Instituto Finlay y el Instituto Pasteur de Irán para probar la fase 3.
“Los laboratorios ya han reservado casi toda su producción para el año y son principalmente los países más ricos los que la han comprado, por lo que estas vacunas cubanas serán necesarias”, completó Moya.