El Presidente viajará a esa ciudad riojana con una amplia comitiva encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Alberto Fernández se mudará junto a sus ministros a Chilecito, La Rioja, en donde encabezará mañana la segunda reunión del gabinete federal, mientras que al día siguiente lo recibirán también en esa ciudad los 10 gobernadores del norte grande.
Ambas reuniones se realizan en el marco de promoción del federalismo a través de estas actividades en distintas capitales alternas, con el objetivo de buscar el desarrollo de esas regiones.
El Presidente se trasladará a La Rioja con una amplia comitiva encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entre otros, según informó la agencia estatal Télam.
El gabinete federal es una idea que lanzó el jefe de Estado en campaña electoral y plasmó por ley en el Congreso. La primera reunión del gabinete de Fernández fuera de la Ciudad de Buenos Aires se realizó el 21 de diciembre pasado en Río Grande, Tierra del Fuego, otra de las “capitales alternas” del país.
“Lo que hacemos con el gabinete federal es ir a la capital alterna, en este caso Chilecito, para realizar una jornada de trabajo entre las áreas del Gobierno nacional, la provincia y los municipios”, explicó Cafiero, en declaraciones a la prensa, durante la semana.
En ese sentido, Cafiero apuntó que la “idea de trabajo es abonar a mayor federalismo y buscar un equilibrio territorial, en el cual la Argentina tiene un déficit muy marcado”.
Asimismo, el ministro coordinador señaló que la agenda de trabajo en Chilecito tiene que ver con “cuestiones productivas y energéticas, de empleo, de promoción de la ciencia y la tecnología y cultural”.
En Río Grande, en diciembre, se efectuaron anuncios que comprendieron a los ministerios de Transporte; Mujeres, Géneros y Diversidad; Obras Públicas; Interior; Desarrollo Productivo; Desarrollo Territorial y Hábitat.
También hubo anuncios por parte de la Secretaría de Energía y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Las otras capitales alternas son Caleta Olivia (Santa Cruz); Comodoro Rivadavia (Chubut); Bariloche (Río Negro); Cultral Có (Neuquén); General Pico (La Pampa); Mar del Plata y La Matanza (Buenos Aires); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); Concordia (Entre Ríos); Goya (Corrientes) y Oberá (Misiones).
También integran el flamante universo de capitales alternas Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); Orán (Salta); Tinogasta (Catamarca); Monteros (Tucumán); La Banda (Santiago del Estero); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis) y Guaymallén (Mendoza).