Alumnes de 5to año de la Ciudad tendrán prácticas laborales obligatorias

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodriguez Larreta, anunció esta mañana que les alumnes del último año de las escuelas tendrán que realizar obligatoriamente prácticas educativas en el ámbito laboral.

La iniciativa que incentiva la precarización laboral será para alumnes de escuelas públicas y privadas y se podrán realizar en empresas de administración pública, organizaciones comunitarias o entidades del mundo científico y académico.

Estas prácticas tendrán una duración de 120 horas cátedras distribuidas a lo largo del año que “les permitirán a los estudiantes desarrollar nuevas capacidades, tomar decisiones con autonomía, y estimular su creatividad, su pensamiento crítico y su potencial de trabajar en equipo”, especificaron en un comunicado.

En este sentido aclararon que a diferencia de las pasantías, las prácticas laborales forman parte del diseño curricular de la Secundaria del Futuro y comenzarán el año próximo en coincidencia con la primera camada de alumnes de 5° año, desde su creación en 2018. Su desarrollo se llevará adelante en horario escolar y serán incluidas en el proceso de evaluación a cargo de los docentes.

En cuanto a las organizaciones que estén interesados en participar con estudiantes de escuelas públicas, deberán formar parte del “sistema de inscripción para entidades y personas humanas comprometidas con la educación” y cumplir con todos los requisitos establecidos. Por su parte, los establecimientos de gestión privada deberán establecer los convenios correspondientes.

Esta iniciativa no contempla a los 3 mil estudiantes de las 52 Escuelas Técnicas porteñas, 39 de gestión estatal y 13 de gestión privada, ya que las mismas implementan Prácticas Profesionalizantes en 5° y 6° año.