Avanza el plan de vacunación y en el país hay más de 25 millones de dosis

Además, esta semana llegarán nuevos vuelos desde Rusia donde se traerán componentes 1 y 2 de la Sputnik V.

El viernes se anunció el acuerdo para adquirir 24 millones de dosis de vacunas Sinopharm, a ser entregadas entre los meses de julio y septiembre. Además, se alcanzaron las 25 millones de dosis recibidas desde diciembre, cuando comenzó el plan de vacunación en el país. Entre tanto, el plan de inoculación avanza firme y cada vez con mayor celeridad.

Sobre el acuerdo, el mismo fue anunciado en conferencia de prensa por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Allí detalló que las mismas llegarán en tres cargamentos de 8 millones cada uno, entre los meses de julio, agosto y septiembre.

A su vez, la última semana se produjo una llegada récord de vacunas, con 4.350.000 dosis de Astrazeneca y Sinopharm que aterrizaron en suelo argentino, y fueron distribuidas de manera federal.

“Cada vez que llega un número importante de dosis se pone a prueba sistema de distribución y los equipos siguen dando respuesta”, destacó Vizzotti, a la par que recordaba que se está llevando a cabo la campaña de vacunación más importante de la historia del país.

Además, agregó que si bien hay un alivio por la baja de los casos de COVID en el país, pidió “minimizar los viajes al exterior”, para lograr así también reducir los riesgos de contagio.

Consultada por la posibilidad de inocularse con dos dosis de distintas vacunas, la ministra respondió que “el mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión”.

Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.

Cecilia Nicolini, asesora presidencial, declaró además que “se van a completar todos los esquemas de vacunación” y sostuvo que “con una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad”.

“Desde el primer día se confirmó que se van a completar todos los esquemas de vacunación”, agregó en diálogo con el medio El Destape.

En tanto avanza el plan de vacunación, las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para contener el aumento de casos fueron extendidas hasta el 9 de julio. Continúa el cierre de fronteras para el turismo y se estableció también un cupo de 600 personas diarias que pueden regresar al territorio nacional, debiendo cumplir con la cuarentena estricta correspondiente.

“Queremos retrasar lo más posible el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sobre todo la Delta, mientras se avanza con mucha velocidad en la vacunación”, aseguró respecto de ésto el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero en diálogo con CNN Radio.

Por otro lado, el domingo pasado se realizó en el Centro Cultural Kirchner un homenaje a todas las víctimas del COVID 19 en el país, que fue transmitido por cadena nacional. Del mismo participaron trabajadores esenciales y mandatarios provinciales, oficialistas y opositores, con el fin de tener en el recuerdo a los y las fallecidos por la pandemia.