Legisladores nacionales y porteños del FdT presentarán un proyecto para frenar la privatización del predio de Costa Salguero y que el Gobierno porteño avance con la venta de la ribera del río para construir un barrio de lujo.
Legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos (FdT) presentarán un proyecto de ley junto a organizaciones ambientales para frenar la privatización del predio de Costa Salguero y así evitar que el Gobierno de la Ciudad avance con la venta de las tierras de la Costanera Norte, en donde se propone construir un barrio de lujo con edificios de hasta 10 pisos.
“Vamos a presentar un proyecto de ley mediante una iniciativa popular para derogar la privatización que propone (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta”, señaló el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires del FdT, Mariano Recalde, en una conferencia de prensa frente a la Legislatura porteña.
Recalde explicó además que la Constitución de la Ciudad prevé el mecanismo de la iniciativa “para presentar proyectos de ley que obligatoriamente tengan que tratarse en la Legislatura, y que no dependa de la discrecionalidad de la mayoría”.
Según informó Página 12, entre las organizaciones que acompañan la iniciativa del FdT se encuentran la Alianza por el Clima, los Jóvenes por el Clima, Eco House y el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas. La iniciativa popular apunta a que en Costa Salguero “se haga un parque público”, añadió el senador.
El proyecto para modificar las normas urbanísticas aplicables en la zona de Costa Salguero y el predio contiguo, Punta Carrasco, fue impulsado por el jefe de Gobierno porteño y obtuvo una aprobación en primera lectura en octubre último, con los votos del oficialismo y aliados (Vamos Juntos, UCR-Evolución y Partido Socialista) y el rechazo de la oposición (Frente de Todos, Frente de Izquierda, GEN y Consenso Federal).
Pero entre noviembre de 2020 y enero de este año se realizó la una audiencia pública para debatir la rezonificación, en la que se inscribieron más de 7.000 personas, en donde más del 97% de los oradores rechazaron la privatización, que solo fue defendida por funcionarios oficialistas.
El ex presidente de Aerolíneas Argentinas explicó también que la presentación del proyecto “requiere de algunos trámites burocráticos”, pero afirmó que el FdT espera tener pronto la habilitación “para poder salir a la calle a seguir convocando más promotores y promotoras, como los que ya hoy se han sumado, y al conjunto de la ciudadanía”.
“Vamos a superar con creces el número de firmas que exige la Constitución de la Ciudad para que este proyecto deba ser tratado, que es el 1,5% del padrón electoral”, añadió el senador.