La legisladora Laura Velasco pidió que se vacunen junto al personal de salud los promotores territoriales, de educación, género y los ambientales.
La presidente de la comisión de Mujer e Infancia presentó en la Legislatura porteña un proyecto en el que pide que se vacune de forma prioritaria a los promotores territoriales de educación, ambientales y de género.
A su vez, exigió que se vacunen a los promotores territoriales de los barrios populares, a quienes atienden y cocinan en comedores comunitarios y a todas las personas que se encuentren realizando tareas comunitarias en el contexto de la mencionada pandemia.
Velasco, por su parte, argumentó que “este proyecto amerita urgencia teniendo como referencia el impacto del virus de manera más profunda en los barrios populares en los primeros meses de la pandemia. Por lo tanto vemos con preocupación que el rebrote de la enfermedad afecte en mayor medida a la población de los barrios más vulnerados de la Ciudad”.
Y agrego “Según el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más del 70% de las personas testeadas por el Operativo Detectar, han sido contactadas por las organizaciones sociales”, indicó y precisó que “esto se debe a la presencia de Promotores de Salud en cada barrio, capacitados de manera autogestiva por las organizaciones sociales y en articulación con agentes de la salud pública de los CeSAC, así como por los rastrillajes y relevamientos en relación a la población de riesgo”.
Por otro lado, destacó la labor de los promotores al haber sido capacitados para vacunar contra la gripe a adultos mayores y el rol esencial que cumplen en los barrios populares. Tomando esto, agregó que esos conocimientos podrían ser utilizados en la campaña de vacunación contra el COVID. “Los promotores territoriales constituyen redes de contención, apoyo y asistencia allí donde más se necesita, buscando acercar recursos, tanto materiales como humanos. Distribuyen insumos de higiene y limpieza, organizan postas sanitarias, como también, intervienen en casos de violencia de género”, insistió.
“Es urgente, que así como se están realizando vacunaciones a trabajadores de la salud y otros esenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realicen vacunaciones a trabajadores de los comedores comunitarios y promotores territoriales de distinto tipo, teniendo en cuenta su rol de esenciales para la prevención de contagios por Covid 19 y para morigerar la crisis económica producto de la pandemia”, cerró.
La medida también lleva la firma de Javier Andrade, Matías Barroetaveña, Ofelia Fernández, Claudio Ferreño, Victoria Montenegro, Lorena Pokoik, Santiago Roberto, Cecilia Segura, Manuel Socías y Juan Manuel Valdés (FdT).