El Gobierno porteño busca recusar al Juez Gallardo por su citación a Quirós y Acuña

EL GCBA recusará hoy al juez porteño Roberto Gallardo, luego de que este martes ordenara al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que, en un plazo máximo de dos días, informe si elaboró un protocolo de testeos para el personal docente y no docente de cara al regreso presencial de clases en CABA.

El magistrado fijó la audiencia remota para el 10 de febrero a las 12 hs, y deberán concurrir en forma “personal e indelegable” la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, y el ministro de Salud, Fernán Quirós.

Al respecto, Quirós declaró: “Hasta donde entiendo, el juez pide información de la estrategia de testeos y es muy apropiado dialogar sobre la estrategia, y estamos dispuestos a explicarle a la Justicia el aval científico y las razones por las cuales es correcto hacer una estrategia de testeo intensiva”.

Y agregó: “si la Justicia lo que requiere es información para darle tranquilidad a los trabajadores de cómo van a ser testeados, desde ya que para nosotros es importante hacerlo y lo haremos las veces que quieran”.

Por su parte, Acuña se demostró convencida de que pese a la citación del Juez Gallardo, las clases comenzarán el 17 del corriente mes “sin problemas”.

“Si eso supone darle más información al juez se la daremos. Está previsto que los docentes se hagan los testeos y, también, anunciamos que, cuando estén disponibles las vacunas para docentes empezamos el plan de vacunación”, declaró en diálogo con Radio Continental.

En la resolución dictada este martes, Gallardo además dispuso que el GCBA debe informar puntualmente si está previsto realizar los testeos previo al ciclo lectivo 2021 y que, de ser así, se deberá indicar lugar, fecha y modalidad de realización.

Ante la acción de amparo promovida por Claudio Luis Elías, quien reclamó que se obligue en el ámbito local a efectuar los testeos, Gallardo citó a los funcionarios a una audiencia que se realizará en forma virtual, a través del sistema Cisco Webex, implementado por el Consejo de la Magistratura de la CABA.

A su vez, el magistrado requirió que se informe si tenían previsto realizar testeos de manera periódica durante el ciclo lectivo, a la par de otras medidas que consideren convenientes para evitar la propagación del virus en el ámbito escolar.

En diálogo con Radio Télam, Gallardo declaró despejando las dudas sobre las noticias falsas que le atribuían poner trabas en el regreso a la presencialidad, alegando que “el juzgado lo único que ha resuelto es convocar a una audiencia” para que los ministros (por Acuña y Quirós) informen al tribunal sobre las condiciones para el retorno presencial a las aulas y, en ese sentido, explicó que les pidió detalles sobre “cómo se operará la regularización de la presencialidad” por lo que luego, señaló Gallardo, “se podrá tomar una decisión”.