El oficialismo presentó un proyecto de ley para modificar el piso salarial que paga Ganancias

El viernes pasado el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para eximir del pago del Impuesto a las Ganancia a aquelles trabajadores que ganan menos de 150 mil pesos brutos por mes (sin considerar el aguinaldo).

Según informó el diario Clarín, tampoco van a tributar les jubilades y pensionades que cobren ocho haberes mínimos. Esto quiere decir que son alrededor de 152 mil pesos, valor que se ajusta cada 3 meses por la nueva ley de movilidad.

De lograr el visto bueno del Congreso alrededor de 1.267.000 de personas dejarían de pagar el impuesto y más de 100 mil pasaran a pagar una menor cantidad que en la actualidad.

Quienes seguiran pagando ganancia sin cambio seran los 733 mil asalariades y jubilades que ganan por encima de los 173.000 por mes, “volviendo al porcentaje histórico de que paguen ganancia solo el 10% de los que tienen mayores ingresos”, asegura el texto.

Durante el año 2020 cerca de 2,3 millones de personas pagaron Ganancias, eso equivale al 25% de les trabajadores en relación de dependencia.

Hasta ahora los empleados en relación de dependencia solteros y sin hijos menores pagan Ganancias a partir de los 74.810 pesos, mientras que les casades con dos hijes menores a partir de los 98 mil.

En tanto, a los jubilados y pensionados les están descontando Ganancias si cobran más de 6 haberes mínimos (hoy $114.210), valor que se ajusta en marzo, junio, septiembre y diciembre.

El proyecto estima en 40 mil millones de pesos “el esfuerzo fiscal en el año que se va a destinar al ‘bolsillo’ del trabajador y trabajadoras, jubilado y jubilada”.