En el AMBA, el uso del transporte público bajó un 55% en las últimas dos semanas

Fue determinado en base a una comparación entre este lunes y los días hábiles previos a las nuevas restricciones.

Según lo registrado, la cantidad de pasajeros que hicieron uso del transporte público este lunes fue de 1.889.761. En los días hábiles previos al aislamiento que rige por las nuevas medidas contra el COVID 19, ese número había sido de 4.242.450, lo cual representa una baja del 55% en su uso.

Si realizamos la comparación entre la circulación de este domingo con la última semana previa al inicio del ciclo lectivo 2021 (8 al 12 de febrero) y este lunes, el 26 de abril se registró una contracción en el uso del transporte público del AMBA del -7%.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la baja entre esas mismas fechas fue del 4%, mientras que en el Gran Buenos Aires representó al 8%.

En relación a la promulgación del DNU 241/2021 que entró en vigencia la semana pasada disponiendo la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles, se registró una baja en la circulación y en el uso de transporte público en el AMBA.

Poniendo el foco sólo entre entre el horario de las 20 y las 0, este lunes se registró una baja de 114.734 pasajeros en el AMBA en comparación con el lunes 12 de abril, cuando aún no regían las nuevas restricciones, lo que representa una disminución del 56% en su uso.

Actualmente, en el Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el transporte público sólo puede ser utilizado por quienes sean considerados trabajadores esenciales y lleven consigo el Certificado Único Habilitante para la Circulación, DNI, SUBE vinculada al certificado y el uso obligatorio del tapabocas.