Encontraron sana y salva a Maia, la niña de 7 años que había sido secuestrada en Villa Cildañez

La menor fue hallada en el oeste del conurbano bonaerense, luego de haber sido registrada por varias cámaras de seguridad de la zona junto a su captor.

Carlos Savanz fue detenido por haber mantenido secuestrada a la menor desde este lunes por la mañana, cuando se la llevó de Villa Cildañez, en CABA. A primera hora de la mañana de hoy, un efectivo de la policía bonaerense confirmó “se encontró al masculino y la niña”, quien, según se informó, está sana y salva.

Por su parte, la abuela de la niña declaró: “Ya apareció, está bien, está en un hospital, la están revisando, el hombre ya está preso”. Y agregó: “Está riéndose, está bien. Todavía no sabemos nada más”.

Maia era buscada intensamente desde que su madre denunció que un hombre se la llevó luego de la promesa de ir a cambiar su bicicleta por una más grande, se la llevó, y nunca volvió.

“Estuvimos toda la noche hablando con el ministro Berni y el jefe del operativo. Los encontraron a primera hora de la mañana en la bicicleta. Hablé un segundo con la nena, le pregunté si estaba asustada y si tenía miedo y me dijo que no”, declaró a los medios Rodolfo Baqué, el abogado de la familia de Maia.

Baque, además, agregó que la niña se encontraba físicamente bien, tranquila, y con frío y hambre. A su vez, agregó que la menor pudo hablar por teléfono con su madre, a quien le dijo “¿Cuando venís mamá? Te extraño, te quiero”.

Sobre Carlos Savanz, el letrado sólo declaró que “se fue acercando todo este mes a la niña, como todo psicópata”.

Ante la desaparición de la menor se puso en marcha por parte del Ministerio de Seguridad Nacional la Alerta Sofía, que se utiliza en casos de extremo riesgo, previsto para la difusión de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados. A su vez se puso en marcha un intenso operativo de búsqueda por parte de la policía de la Ciudad y Bonaerense.

Hoy Maia está a salvo y volverá a estar pronto junto a su familia. Sin embargo, no se puede asegurar que pasará la noche de vuelta en su hogar porque su casa se encuentra en la calle. La menor, al igual que su familia, viven en una carpa debajo de un puente. Los ojos de los medios de comunicación y de muchos más estuvieron puestos en su madre, quien muchos consideran que la desprotegió. Sin embargo, hay una cadena de desprotección que comenzó mucho antes y se mantiene hasta hoy. Maia vive en la calle dentro de la ciudad más rica del país. Es noticia hoy porque fueron sus propios vecinos quienes se movilizaron para que escuchen la denuncia de su madre, a quienes no le daban voz justamente por ser pobre.

Horacio Rodríguez Larreta celebra hoy el hallazgo con vida de una menor que desapareció en la ciudad de la cual él es jefe de gobierno. Una ciudad en la que una familia entera vive en situación de calle hoy y lo seguirá estando mañana. ¿Qué políticas públicas se pondrán en marcha para que no haya más Maias en el futuro?

El caso de Maia deja en evidencia un eslabón más en la cadena de desigualdades que viven millones de familias actualmente. Y cuando en una semana su caso ya no sea noticia, ¿les seguirá doliendo esa carpa precaria o pasará a incomodarles cuando la vean desde sus lugares de privilegio?