Este lunes comienzan las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

Luego de un 2020 marcado por la virtualidad, el regreso a la presencialidad se dará de manera escalonada, además de rotaciones semanales y protocolos sanitarios.

Comienza hoy el ciclo lectivo con vuelta a las aulas en los niveles inicial y primaria, en una jornada que combinará las modalidades presencial y virtual para más de dos millones y medio de niños y niñas. A su vez, lo mismo ocurrirá en otras 12 provincias del país.

El 17 de febrero ya habían vuelto a las clases presenciales quienes en 2020 habían tenido trayectorias discontinuas y necesitaban reforzar contenidos. El lunes 8, además, se sumarán los y las estudiantes del nivel secundario.

En cuanto a los protocolos utilizados para garantizar un regreso seguro, según lo establecido por el Plan Jurisdiccional para un Regreso Seguro a las Clases presenciales, las jornadas escolares serán de 4 horas, organizadas en bloques de 90 minutos que estarán separados entre sí por un tiempo de descanso de cinco minutos.

Dentro de las aulas se debe mantener una distancia de 1.5 metros entre estudiantes y de 2 metros con el/la docente. La ventilación de las mismas, además, debe realizarse de manera permanente.

En la Provincia de Buenos Aires existen dos modelos de presencialidad. El primero de ellos implica que todos los niños y las niñas asistan todos los días a la escuela, de lunes a viernes. Este caso se da por ejemplo en las escuelas de doble jornada, que permite dividir los grupos para que uno asista a la mañana y otro a la tarde.

El segundo modelo es la presencialidad combinada, en el que se intercalan la asistencia a clases presenciales con otras actividades que podrán realizarse desde las casas. Este caso es el que ocurre en la mayoría de los colegios de Buenos Aires. En algunas escuelas se divide a la clase en dos grupos de estudiantes y cada grupo se rotará semanalmente para asistir a la escuela. En otras escuelas, sin embargo, se implementará un sistema de “asistencia programada” que supone que, por ejemplo, en las aulas que entran 18 alumnes pero hay 20 en total, se organice de manera programada para que haya clases todos los días pero que cada jornada no concurran dos estudiantes.

Desde la Dirección de Educación Bonarense, en diálogo con el medio Página 12, declararon: “La gran mayoría de las escuelas están preparadas para comenzar las clases presenciales el lunes. Pero hay algunas que tienen algunas dificultades en materia de infraestructura que no permiten un regreso a la presencialidad”. Y agregaron: “Hemos realizado un total de 2900 obras desde marzo, se inició un fuerte camino de inversión que continuará durante este año y seguiremos trabajando para lograr la mayor apertura de escuelas posible en términos del plan jurisdiccional. Mientras tanto, en aquellas escuelas que necesiten más obras, se desplegarán estrategias de no presencialidad”.