El legislador del Frente de Todos, Juan Manuel Valdés, había presentado una cautelar para que se suspenda el cobro de este nuevo impuesto del 1,2% en los consumos con tarjeta de crédito.
Valdés advirtió que es un fuerte antecedente que destaca la ilegitimidad del impuesto y aseguró que pretende darle un carácter colectivo e invitará a vecines y organizaciones sociales y de consumidores para que participen del proceso judicial.
El escrito fue firmado por la Jueza de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Alejandra Beatriz Petrella, y dispone que la orden estipulada “deberá ser cumplida en el plazo de cinco días y en idéntico plazo deberá ser acreditado su cumplimiento en las presentes actuaciones”.
Juan Manuel Valdés celebró la decisión y manifestó: «Es necesario entender que no se puede avanzar sobre el bolsillo de los porteños y porteñas. La creación de nuevos impuestos no puede ser moneda corriente en el distrito con más recursos del país. Este fallo marca el camino para frenar el afán recaudador del Jefe de Gobierno, en medio de una crisis que atravesamos no podemos golpear a quienes más están sufriendo. No dejemos que Larreta haga campaña con el dinero de los ciudadanos y ciudadanas».
Desde el Gobierno de la Ciudad señalaron que van a apelar el fallo y aclararon que la resolución judicial “es solamente de carácter individual y no colectivo”.