La Justicia salteña prohibió una IVE por pedido del padre.

Un juez de la provincia de Salta dio a lugar al pedido de un hombre para frenar una IVE sosteniendo que se violaría el “derecho a la vida de su hijo”

Tomás Lisardo Méndez Curutchet es el juez que hizo lugar a la demanda e impidió que la mujer accediera a su derecho. La decisión fue a partir del pedido de Carlos Galarza Montenegro, el presunto progenitor, que presentó un amparo para lograr que se evitara la interrupción en representación de su “hija o hijo por nacer”.

La mujer está cursando la séptima semana de embarazo y le habría expresado al hombre su voluntad de realizarse un aborto, por lo que, ante esta situación el hombre presentó una demanda invocando su presunta paternidad sobre el niño por nacer y exigió que se adopten “las decisiones que conciernen a su hijo en igualdad de condiciones que la madre”.

La Ley de IVE (27.610) establece que se puede acceder a un aborto legal hasta la semana 14 de embarazo y no contempla la posibilidad de que el padre interfiera en la decisión del aborto.

El hombre sostuvo de que, en caso de no hacerlo, “además de que se violaría el derecho a la vida de su hijo, se vulnerarían también sus derechos como padre”.

El juez Curutchet hizo lugar a su pedido y determinó que “el niño por nacer es un sujeto de derecho para nuestro ordenamiento jurídico, al que le asiste el derecho a la vida” y que “ambos progenitores ejercen la responsabilidad parental que supone “proteger” a sus hijos”. De esta manera, ordenó a la provincia de Salta y a la mujer a abstenerse de realizar cualquier práctica de Interrupción del Embarazo.

La resolución a su vez pide a la “Provincia de Salta que se abstengan de realizar cualquier práctica que pudiera interrumpir el embarazo hasta que se dicte sentencia definitiva y la misma se encuentre firme”.

El amparista tiene el patrocinio de cinco abogados: Santiago Cornejo Colombres, Sergio Federico Peñalba, Rafael Cornejo, Arturo Torino, Cristobal Pereyra Iraola.

La abogada y articuladora de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Mónica Menini contó a Página 12 que están acompañando a la mujer denunciada.

Informó que están articulando el patrocinio letrado con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para que cuente con representación legal en la audiencia “de conciliación” a la que está citada este viernes, donde se verán cara a cara con Galarza.

La letrada sostuvo que están articulando también con la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.