Alrededor de 20 efectivos de la policía metropolitana desalojaron el viernes por la madrugada a María Belén Guevara, una joven de 27 años que convive junto a sus 4 hijos. El hecho sucedió en un complejo de viviendas de la Villa 31 que debe ser entregada por el gobierno porteño.
La mujer se encontraba en situación de calle tras ser expulsada de la habitación en la que vivía por no tener el dinero suficiente para sostener el alquiler, por esto se había refugiado en el lugar para proteger a su familia durante la noche del temporal en la ciudad. Durante su desalojo la policía del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, la golpeó y la traslado por diferentes comisarías, por lo que durante varias horas no se supo su paradero.
Belén es militante del MTR 12 de Abril y colabora en un comedor comunitario. Sus hijos pequeños -el mayor tiene 9 años- están al cuidado de uno de sus tíos, también en la Villa 31.
Más de cien organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales reclaman su libertad inmediata y la señalan como un caso testigo de las cientos de mujeres empobrecidas que sufren situaciones similares, en un contexto de profunda crisis habitacional y social en la capital del país.
“Hacemos responsables de su detención y maltrato a la Policía de la Ciudad y de las lesiones producidas por esta fuerza de seguridad”, advierte el comunicado que firma la Campaña por Un Verano Sin Violencia Institucional, un grupo de organismos que se unieron en diciembre de 2020 preocupados por la “desigualdad” que, según denuncian, genera el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Ramiro Geber, abogado de Belén y co-presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos CABA, señala que “una vez más se está criminalizando la pobreza”. En diálogo con El Destape, explica que la mujer “tuvo que ir de alquiler en alquiler, de casa en casa, porque nadie le quiere alquilar con los 8 mil pesos una vivienda mensual para ella sus cuatro chicos”.
El abogado advierte que “es uno de los casos testigos de la deficiencia institucional en cuanto a la política habitacional del gobierno de Larreta”. Según relató, la casa que ocupó Belén esa noche de lluvia es parte del complejo de viviendas que “está por ser asignado a distintas familias, entre ellas a Belén, y que el gobierno demora en entregarlas”.
“En ese mismo núcleo habitacional se guarneció para protegerlos de la lluvia, con un colchón. Estuvo un día y medio. Hubo un operativo policial, con armas largas, entraron a la casa, golpearon a Belén y después la detuvieron, los chicos terminaron con uno de los tíos que vive en el barrio”, señala Gerner.
La detuvieron por el delito de usurpación y tiene una causa pendiente por hurto. “La fiscalía actuante de esa causa dice que Belén elude en forma sistemática el actuar de la justicia porque no brinda un domicilio donde ser notificada, pero ella vive en la calle”, explica el abogado de Belén.
Fuente: El Destape Web