La vacuna de origen ruso Sputnik V comenzará a producirse en la Argentina

El laboratorio Richmond de Argentina firmó un acuerdo con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa para producir la vacuna Sputnik V en el país.

El acuerdo se da en medio de la escases de vacunas a nivel mundial y con el fármaco de origen ruso cada vez más solicitado. La creación de la vacuna en un estro país permitirá un mayor abastecimiento a mediano plazo.

Del desarrollo participará el laboratorio indio Hetero Labs Limited que tiene una alianza estratégica desde hace más de 25 años con Richmond.

El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, según una nota de la empresa local.

El laboratorio Richmond tiene una planta de producción en el municipio bonaerense de Pilar y lanzó recientemente un plan de inversión de 80 millones de dólares proyectado para los próximos cinco años.

A inicios de febrero, Kirill Dmitriev, director general del RDIF, había afirmado en una rueda de prensa virtual que “la Argentina puede producir la vacuna Sputnik V”.

En ese marco, también había señalado que iban a “prever la producción” en el país al incluir “contratos con algunos productores”.

En el corto plazo, el Gobierno está esperando la señal de largada para la llegada al país de un enorme cargamento de Sputnik V. Se mencionan más de 1.500.000 dosis. La expectativa es que las vacunas arriben al país a principios de la próxima semana, informó el medio Página 12.