El programa llamado Casa Activa busca financiar proyecto para la construcción de complejos de vivienda con espacios comunes y Centros de Día.
El gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat junto al PAMI presentaron un programa para financiar proyecto de construcción de viviendas para mayores de 60 años.
En el país hay 4.4 millones de personas mayores de 60 años, 18.8 por ciento de las cuales son inquilinas. Casa Propia-Casa Activa, un subprogama dentro de Casa Propia-Construir Futuro.
Casa Activa, la primera iniciativa pública de este estilo en Latinoamérica, espera combinar la intimidad del espacio doméstico con la vida social.
Hace foco en promover un nuevo modelo de vecindad y desarrollo humano para fortalecer el envejecimiento activo. Incluye soluciones habitacionales complementadas con áreas en común para la realización de actividades educativas, deportivas y recreación, y un centro de día para la atención de salud primaria y enfermería.
Argentina fue precursora en la incorporación de los derechos de las personas mayores en su legislación. Lo hizo el 28 de agosto de 1948 cuando María Eva Duarte de Perón proclamó los “Derechos de la Ancianidad”.
La resolución publicada en el boletín oficial dice: “De esta forma, el Estado, con la cooperación de toda la sociedad, vuelve a garantizar el derecho a una vida digna de las personas”.