Larreta presentará un amparo para que no haya clases virtuales.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodriguez Larreta, confirmó que presentará un amparo en la justicia para mantener la presencialidad en las escuelas de la Capital.

El anuncio lo realizó en la conferencia de prensa que brindó este mediodía desde la sede de gobierno en la que aseguró que “no hay razones sanitarias que justifiquen” las medidas adoptadas por el gobierno Nacional y expuestas ayer por el presidente Alberto Fernández.

La ciudad de buenos aires está en su peor momento de la pandemia con un promedio de casos diarios superior a los 2500 – el lunes superó los 3 mil – y siguen aumentando; por lo que parece que el referente del PRO no estaría haciendo caso a la realidad de los hospitales y les trabajadores de salud. Más bien parece estar mirando de cara al 2023 para erigirse como candidato de Juntos Por El Cambio, haciendo caso a los pedidos de sus electores más ruidosos.

Larreta aprovechó la oportunidad para mostrar su descontento por no ser avisado de las medidas anunciadas ayer por la noche: “Es inexplicable que haya sido así, más cuando veníamos teniendo reuniones constantes durante los últimos días para hablar de qué medidas podíamos tomar para frenar la suba de casos” aseguró.

Pese a esta queja anunció que, salvo por la presencialidad en las escuelas; acatará el resto de las normativas que saldrán en el DNU: restringir la actividad nocturna entre las 20 y las 06 am, permitir la actividad comercial entre las 9 y las 19hs, suspender las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados; y permitir que los locales gastronomicos funcionen solo con delivery post 19hs.

En este contexto el Jefe de Gobierno pidió en la conferencia una reunión con Alberto Fernández para intentar destrabar la situación que comprende a los colegios. El presidente acepto la invitación y se reunirán mañana durante el día.

Por otro lado y con el fin de acompañar a los sectores más afectados por las nuevas medidas, Alberto Fernández anunció una ayuda económica de 15 mil pesos para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo y monotributistas de categoría A y B con asignaciones familiares. Esta medida alcanza en principio a les habitantes del AMBA.

La Capital se enfrenta a un escenario pandémico más complejo que el del año pasado y con un gobierno porteño al cual solo le importan las elecciones legislativas de este año y que mira con recelo la carrera hacia la presidencia 2023.

En ese entramado interno de Juntos por el Cambio, nadie pareció analizar en ningún momento lo beneficioso que sería para les habitantes de la Ciudad recibir una ayuda económica extra en el distrito más rico del país; y así con ello evitar que los sectores relacionados a la nocturnidad vean complicado su devenir de cara a las próximas 2 semanas.