“Me dijo que me va a matar”: salieron a la luz los dolorosos audios de Úrsula Bahillo

Luego de que la joven muriera víctima de un femicidio en manos de su ex novio, Matías Ezequiel Martínez, sus amigas publicaron en redes sociales los audios que dan cuenta de las veces que alertó sobre el calvario que padecía.

El lunes por la noche, el cuerpo de Úrsula fue hallado en unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de la ciudad de Rojas, de donde era oriunda.

Su ex pareja, el femicida Matías Ezequiel Martínez de 25 años, y oficial de la policía bonaerense, fue detenido por el hecho. Se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico desde septiembre pasado y se autolesionó luego del hecho.

Mientras tanto, el fiscal Santiago Terón aseguró que el acusado “se encuentra internado en un hospital, tiene una lesión en el abdomen que él mismo se produjo, está intubado, recibiendo asistencia médica”.

El femicidio fue descubierto tras una llamada al 911 de un tío del imputado. Según el familiar, su sobrino le confesó en una llamada telefónica que “se había mandado una cagada”.

Este miércoles salieron a la luz los audios que Úrsula les había enviado a sus amigas en reiteradas oportunidades relatando lo que padecía al lado de Martínez.

“No doy más, amiga, no doy más. Te juro que estoy muy triste. Me dijo que me va a matar, no aguanto más”, relata en uno de ellos.

En otro, enviado el 16 de noviembre de 2020, asegura: : “Casi me quiebra la mano, no puedo mover la muñeca. Me hizo muy mal, me quiero ir de acá, tengo mucho miedo”.

Me arrancó todos los pelos, me re cagó a palos. Se enojó conmigo porque tienen que trasladar a la mamá a Buenos Aires”, manifiesta en otro de los audios.

Entre tanto, el día previo al asesinato, había enviado: “Sí, amiga, yo tengo una perimetral con él y él la rompió, entonces fui a denunciarlo de nuevo. Me amenazó, me dijo que quería hablar conmigo, que me baje de la moto”.

Sólo en enero hubo 33 asesinadas por violencia de género en nuestro país. De esos, 21 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.

A la fecha, ya son 44 las asesinadas por violencia machista en lo que va de 2021.

Este miércoles a las 12 en Plaza de Mayo, las familias sobrevivientes de femicidios convocan a acompañar la lectura de los 44 nombres y edades de las asesinadas este 2021 para hacer oír el grito de #NiUnaMás y exigir que el Estado tome medidas concretas para parar esta máquina de violencia femicida que anida en la policía y el Poder Judicial, con amparo de políticas discursivas funcionales a la impunidad de estos crímenes”, señala la convocatoria del colectivo #NiUnaMás.

El mismo lunes por la noche, mientras amigues y familiares de Úrsula se manifestaban frente a la comisaria para pedir justicia por los hechos cometidos, los oficiales de turno dispararon con balas de goma a quienes se encontraban allí. Producto de ello, una de las amigas de la joven sufrió un disparo en el ojo que la tuvo internada hasta ayer.