El ejecutivo porteño fue advertido sobre la responsabilidad de garantizar tanto las clases virtuales como de no computar las faltas a quienes no asistan a clases presenciales, a raíz de una causa iniciada por familias del colegio Mariano Acosta.
Mientras continúan los pedidos de parte de diversos gremios docentes para que las clases transcurran en la virtualidad, surgió un nuevo revés judicial que obliga al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a garantizar la continuidad remota de quienes decidan no asistir a las instituciones. A su vez, hoy se realiza un nuevo paro docente que incluye caravana a la jefatura de gobierno.
El paro de este miércoles fue convocado por Ademys, en un contexto en el que son continuas las manifestaciones en contra del dictado de clases presenciales. La propuesta para este día incluye un semaforazo en Jujuy y San Juan, a las 12 hs, para desde allí partir en un caravanazo hasta la sede del ejecutivo porteño.
“Exigimos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al gobierno nacional la inmediata suspensión de las clases presenciales. Dispositivos y conectividad para estudiantes y docentes. #Vacunación masiva para toda la población. No a los descuentos por ejercer nuestro derecho a huelga. Rechazamos el proyecto de Ley del gobierno nacional que no plantea medidas de restricciones, asistencia social y no establece parámetros de cuidado de la salud, sino de resguardo de los intereses de empresarios y patronales”, manifestaron desde Ademys.
Por otro lado, desde UTE (Unión de trabajadores de la Educación) también continúan con los reclamos. “Desde la UTE seguiremos exigiendo al gobierno porteño que la educación pase a modalidad virtual hasta que se pueda garantizar la vida y la salud de docentes, auxiliares, estudiantes y sus familias”, declararon.