En la mayoría de las escuelas porteñas de gestión estatal esta semana no comenzaron las clases presenciales, como medida de fuerza ante el fallo que intentó sostener la presencialidad pese al DNU del Gobierno Nacional.
Mientras tanto, en las escuelas de gestión privada de nivel inicial, primario y secundario, se dividieron entre quienes efectivamente retomaron la presencialidad este lunes, quienes aguardaron hasta mañana para hacerlo y quienes se vieron afectados por la medida de fuerza dispuesta para hoy por parte del sindicato de docentes privado del distrito, Sadop Capital.
Además de las iniciativas dispuestas por los distintos gremios docentes acerca de no retomar las actividades presenciales hoy, se le sumaron numerosas familias que decidieron no enviar a sus hijos e hijas al colegio durante estos 15 días, en congruencia con las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires falló anoche a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional que establece la suspensión de la actividad por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para contener la suba récord de casos de contagios.
En la misma línea, a última hora del domingo el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció que se retomarían este lunes las clases presenciales en las escuelas de CABA.
“Todas las decisiones que tomamos en la Ciudad son basadas en datos y evidencia, y en la opinión de expertos nacionales e internacionales en salud y educación, siempre buscando atender el bienestar integral de las personas”, afirmó.
Sobre las decisiones tomadas por la justicia porteña, el presidente Alberto Fernández declaró en diálogo con el medio El Destape: “Lo que hicieron es un estrago jurídico. Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria en una pandemia. Por eso la Ciudad fue directo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Mientras tanto, en la Ciudad falleció otro docente más a causa del contagio de COVID 19. Desde Ademys informaron que se trata de Marcelo Becker, quien ejercía en la Escuela Técnica Nº35. A su vez, aseguraron que el incremento de casos positivos en las escuelas fue de 412%, alcanzando 5006 casos entre docentes y dejando en claro lo crítico de la situación.