El Río Paraná continúa con la bajante de su caudal que ya lleva más de 730 y que alcanzó el record de 0,29m el martes. El valor más bajo registrado desde el año 1944.
Rafael Colombo, miembro de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, aseguró este miércoles que la actual bajante del Río Paraná “es un auténtico holocausto ambiental” y que es consecuencia de la acción humana asociada a la expansión del modelo agroindustrial, sumado a los efectos del cambio climático.
A su vez agregó que: “Lo que está ocurriendo en el Río Paraná es un auténtico holocausto ambiental y es el resultado directo de una serie compleja de intervenciones antrópicas asociadas a la expansión del extractivismo agroindustrial, ganadero, forestal, fluvial y minero”.
La situación es peor en otras zonas, por lo que el Gobierno Nacional tuvo que pedir que se limite el consumo de agua.
Se trata de un total de siete provincias que están atravesadas por esta importante vía fluvial y el pedido fue realizado por el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).
Dichas provincias son Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
El gobierno declararía la Emergencia Hídrica en los próximos días.
Se espera que pronto el Gobierno Nacional declare la emergencia hídrica.