La Cámara de Comercio LGBT de Argentina (CCGLAR) presentó este miércoles un ambicioso Programa de Sensibilización y Capacitación Virtual sobre Turismo LGBTIQ+ para destinos argentinos.
A la par de este programa, se anunció que se otorgará el sello “todxs bienvenidxs” a aquellos prestadores de servicio que se comprometan con la inclusión del público LGBTIQ+, tanto en desarrollo de experiencias en sus destinos como en ofrecer espacios seguros y libres de discriminación.
El programa está articulado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la CCGLAR en las 23 provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires.
En diálogo con TÉLAM, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, declaró: “Nos llena de orgullo seguir implementando iniciativas que fomenten la promoción internacional y el desarrollo de destinos que le den a la bienvenida a viajeras y viajeros LGBTIQ+”.
“Esta innovadora propuesta nos entusiasma particularmente porque reúne pilares que consideramos esenciales en nuestra gestión: formación, cooperación público-privada, federalismo y creación de nuevas experiencias que sean cada vez más inclusivas para todos y todas”, agregó.
Para aplicar a conseguir el sello, podrá hacerse de manera virtual y presencial con solo estar en el Programa de Sensibilización y Capacitación Virtual sobre Turismo LGBTIQ+ y que expresen su conformidad con los principios de este compromiso al momento de sumarse.
Tanto el sello “Todxs Bienvenidxs” como el Programa de Sensibilización y Capacitación Virtual sobre Turismo LGBTIQ+ se articulan de manera conjunta entre el INPROTUR y la CCGLAR con cada una de las oficinas de turismo provinciales y municipales de Argentina que participan de este programa.
En diálogo con Télam, Gustavo Noguera, coordinador de la Red Federal de Turismo LGBT, remarcó “la importancia de trabajar con cada uno de los destinos argentinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros de nuestro colectivo en el marco de programas que permitan a destinos emergentes y destinos maduros mostrar sus experiencias en los próximos meses, a medida que comience la reactivación de nuestro sector”.