La medida se había tomado a modo de intentar disminuir el flujo de gente viajando en transporte público. Sin embargo, nunca funcionó de ese modo, y sólo ponía más impedimentos a quienes debían concurrir a sus trabajos.
Serán 69 las estaciones que estarán abiertas, de un total de 90 de la red de subtes. Hoy lunes reabrirán 10, y el próximo jueves se sumarán otras 5. Será en medio de las aperturas que el Gobierno de la Ciudad planteó por el descenso de casos en CABA.
Las líneas que volverán a estar en funcionamiento este lunes serán: Acoyte y Plaza de Mayo (Línea A); Callao, Carlos Gardel y Dorrego (Línea B); Lavalle (Línea C); Callao y Palermo (Línea D); y Boedo y Medalla Milagrosa (Línea E).
En tanto, el próximo jueves se sumarán: Loria y Carabobo (Línea A), San Martín (Línea C), José M. Moreno (Línea E) y Venezuela (Línea H).
Si bien el uso del transporte público sigue siendo de uso exclusivo para el personal esencial, lo cierto es que hace rato que son muchos los y las trabajadoras que aunque no estén considerados dentro de ese rango utilizan el subte como su medio de transporte, por lo que el flujo de gente es cada vez mayor.
Entre el manojo de medidas adoptadas el año pasado para intentar reducir la circulación, se encontró el cierre de varias de las estaciones de subte de la Ciudad. Sin embargo, dicha medida nunca tuvo mayor sentido ya que sólo ayudaba a complicar más la movilización de pasajeros, que debían en muchos casos sumarse a viajar más y peor en colectivo.
A partir del lunes 12, las estaciones abiertas serán:
• Línea A: Plaza de Mayo, Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan, San José de Flores y San Pedrito.
• Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pueyrredón, Carlos Gardel, Medrano, Ángel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, De los Incas y Juan Manuel de Rosas.
• Línea C: Constitución, Independencia, Av. de Mayo, Diagonal Norte, Lavalle y Retiro.
• Línea D: Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, Juramento y Congreso de Tucumán.
• Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, General Urquiza, Boedo, Av. La Plata, Emilio Mitre, Medalla Milagrosa y Plaza de los Virreyes.
• Línea H: Hospitales, Parque Patricios, Caseros, Humberto 1º, Once, Corrientes, Santa Fe, Las Heras y Facultad de Derecho.
A partir del jueves 15, las estaciones abiertas serán:
• Línea A: Plaza de Mayo, Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan, Carabobo, San José de Flores y San Pedrito.
• Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pueyrredón, Carlos Gardel, Medrano, Ángel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, De los Incas y Juan Manuel de Rosas.
• Línea C: Constitución, Independencia, Av. de Mayo, Diagonal Norte, Lavalle, San Martín y Retiro.
• Línea D: Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, Juramento y Congreso de Tucumán.
• Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, General Urquiza, Boedo, Av. La Plata, José M. Moreno, Emilio Mitre, Medalla Milagrosa y Plaza de los Virreyes.
• Línea H: Hospitales, Parque Patricios, Caseros, Humberto 1º, Venezuela, Once, Corrientes, Santa Fe, Las Heras y Facultad de Derecho.