Una familia necesita más de 66 mil pesos para no ser pobre en la Ciudad

Una familia tipo porteña necesitó en julio un ingreso de al menos $66.545 para cubrir los gastos de la Canasta Básica (CBT) y no caer en la pobreza.

Además las cifras indican que, un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila, y con dos hijos, precisó unos $35.340 para no ser considerados indigentes.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina ese umbral, registró un aumento de 54,6% respecto de julio del 2020. Si la comparación se realiza contra junio, el salto fue de 2,19%.

Esa misma familia, para cubrir los gastos de la Canasta Básica y no ser considerada pobre debió contar con una entrada mensual de $66.545.

El ajuste interanual de la Canasta Básica Total llegó al 48,4%, al tiempo que en la medición mensual el incremento fue del 2,3%.

En tanto, para una pareja de 25 años económicamente activa y no propietarios de vivienda, el costo de la Canasta fue de $45.183, mientras que la alimentaria se ubicó en $21.436.

Estos número distan bastante de la realidad ya que gran parte de les habitantes porteñes no es propietarie de su vivienda y en la Ciudad los alquileres son cada vez más altos.