Luego de los reclamos de los vecinos y vecinas y de que la Legislatura aprobara un proyecto que respaldaba su apertura, finalmente las puertas del Parque Agronomía volverán a abrirse al público.
La UBA (Universidad de Buenos Aires) permitirá finalmente la apertura del parque, que se encontraba cerrado desde el comienzo de la pandemia, en 2020. Además de ser el tercer pulmón verde de la Ciudad, es el espacio que encontraban los vecinos y vecinas para realizar actividades recreativas y al aire libre y con el que no estaban pudiendo contar.
Las autoridades de la UBA confirmaron en diálogo con la agencia Télam que el parque reabrirá a principios de septiembre, a su vez que sumaron que para su apertura se realizaron “tareas de acondicionamiento del predio”, entre las que se encuentran cartelería sobre los cuidados necesarios para evitar el contagio de Covid – 19.
“En la actualidad, el predio está abierto a docentes, no docentes y a los alumnos que hacen actividades prácticas, y desde septiembre estará abierto para los alumnos en general y a todo el público”, agregaron.
Desde el “Movimiento Agronomía abierta”, declararon que “el parque fue cerrado totalmente para el público al comienzo de la pandemia en marzo de 2020, sin embargo la voluntad de la UBA de impedir el ingreso de los vecinos se evidencia desde hace años con los progresivos cierres de accesos al mismo”.
“De más de siete que supo haber, las entradas se redujeron a dos, incluso dos de las clausuras fueron selladas con la construcción de muros. Entradas que no sólo funcionaban como acceso al parque, sino también como arterias de comunicación entre los barrios”, agregaron.
A su vez, propusieron la implementación de un un plan de manejo conjunto, mediante el cual se habilite a los vecinos a la co-gestión de Agronomía, como ocurre en Parque Avellaneda o en el nuevo Parque de la Estación, en Balvanera.
“A través de ese instrumento nos proponemos que, una vez reabierta la Agronomía al público, no solo no pueda ser vuelto a cerrar sin consultarnos, sino que se avance en una integración entre la UBA y la comunidad cumpliendo con sus responsabilidades”, finalizaron.