Vuelta a clases en CABA: por la situación sanitaria los sindicatos docentes ponen en duda la vuelta a la presencialidad en febrero

El aumento de los casos de covid positivo y el empeoramiento de la situación sanitaria en CABA preocupa a los sindicatos docentes quienes cuestionan la vuelta a la presencialidad en febrero.

El debate de la vuelta a las clases presenciales recorre todo el país. El Ministro Nicolás Trotta ya señaló que se apuntará a retomar en todo el país en marzo la “mayor presencialidad posible”, pero en CABA la arremetida de la Ministra Soledad Acuña contra los docentes complejiza aún más el escenario. No solamente por el enfrentamiento directo que planteó contra los trabajadores y trabajadoras de la educación sino que además decretó el inicio del calendario 2021 el 17 de febrero de forma inconsulta.

“Es prematuro hablar de presencialidad, más aún teniendo en cuenta el fracaso de la experiencia de escuelas burbujas escolares que se organizaron en la Ciudad a partir de octubre”, dijo a Página 12 Eduardo López, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), en relación al calendario escolar que apunta a retomar la presencialidad en febrero.

“Es apresurado sostener que estamos en condiciones de volver a la presencialidad. En primer lugar porque siguen aumentando los casos y la situación sanitaria nos preocupa. Y, en segundo lugar, porque falta la inversión necesaria en obras de infraestructura, falta personal docente y de limpieza, faltan elementos de higiene“, coincidió, por su parte, la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, ambos consultados por Página 12.

“Los gobiernos prefieren resolver el problema de la presencialidad a resolver el verdadero problema que es el de la conectividad. Acá hay un tema de inversión educativa, un millón de chicos perdieron contacto con la escuela y, frente a esto, vos tenés dos soluciones: que vayan a la escuela y se contagien o proveerlos de computadoras y conectividad. Cuesta menos poner una sombrilla que darle computadoras a los pibes”, contrastó López ante Página 12.

Por lo pronto, el próximo 8 de febrero está estipulado el retorno del trabajo docente –haya presencialidad o no-. Y, a partir de allí, retornarán también las asambleas gremiales. “El 8 de febrero volvemos a las escuelas y esa misma semana comenzaremos con las asambleas para decidir qué hacer”, concluyó Scayola.