Esta mañana entró en vigencia una nueva etapa del programa Precios Cuidados en todo el país y que alcanza a 660 productos. En esta actualización se incorporan carnes, artículos para celíacos y de higiene femenina.
Estos más de 600 productos duplican la cantidad alcanzada en enero del año pasado. Esta decisión se tomó para generar referencia de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y, así, robustecer las referencias actuales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 42/2021 e identifica un aumento de precios del 5,6% en promedio en el general de productos.
Esta mañana a través de una conferencia de prensa, Paula Español, secretaria de comercio interior, informó que los valores se congelarán por tres meses. A su vez aseguró que “hay empresas que aumentaron hasta 300% sus ventas por estar en el Precios Cuidados”.
A esta etapa se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados. A su vez se abren 13 nuevos rubros con mayor variedad de marcas, sabores y fragancias.
Las autoridades adelantaron que se triplicará la oferta de leches larga vida, pasara de 4 a 12 productos, mientras que el rubro lácteos en general incrementará su presencia en el programa ya que llegará a los 82 artículos.
A modo de ejemplo, las autoridades adelantaron que se triplicará la oferta de leches larga vida, que pasará de 4 a 12 productos, al tiempo que el rubro lácteo en general incrementará su presencia en el programa, al pasar de 58 a 82 artículos.
También se duplican la cantidad de artículos escenciales para prevenir el Covid-19 con un total de 59 productos como lavandinas, alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños y guantes.
Por su parte, la canasta para personas celíacas alcanzará los 37 productos específicos. Suma ocho nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.
También habrá más productos de gestión menstrual como protectores diarios (marca Carefree) y toallas higiénicas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivos subrayaron también que el nuevo programa duplicará la oferta de frutas y verduras, debido a que contará con dos variedades de frutas y ocho verduras de estación, con un esquema de renovación mensual.
En carnes el acuerdo contempla la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.