Lo hicieron a través de una carta en la que envían recomendaciones para apaciguar el frío que sufren quienes concurren a clases presenciales.
En la comunicación dirigida a las familias les indican que lleven a la escuela “varias capas de ropa liviana superpuesta, además de buzo o sweater, bufanda, guantes, gorro y campera. También pueden llevar una manta”.
“Se acercan días de frío, por eso queremos contarles algunas sugerencias y acciones que estamos realizando para que la escuela y las aulas sigan siendo el mejor lugar para que los chicos y las chicas continúen aprendiendo”. Así comienza el mensaje que enviaron desde el Ministerio de Educación porteño a la comunidad docente.
Entre tanto, mencionan que entre otras medidas, la calefacción estará encendida de forma permanente y que además propondrán “actividades pedagógicas que involucren movimiento”, que se sumarán a la manta con la que les aconsejan asistir a clases.
Angelica Graciano, secretaria general de UTE, declaró en diálogo con Télam Radio este lunes que desde el GCBA “banalizan algo que tiene que ver con el padecimiento, como es pasar frío y no tener algo caliente para tomar”.
“Hace más de dos meses que venimos reclamando al Gobierno de la Ciudad la revisión no solo de los protocolos en el caso del frío para que se suspendan las clases en donde no hay calefacción, el pase a la virtualidad y que se respete el acuerdo del Consejo Federal de Educación referido a la tasa de incidencia, que en Buenos Aires es superior a 500”, agrego.
La diputada nacional del Frente de Todos, Paula Penacca, agregó por su parte que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “Tiene el presupuesto más rico del país pero recorta en infraestructura, no garantiza la calefacción en las aulas y le pide a los y las estudiantes que lleven mantas para atravesar el frío. Para Larreta la educación no es una prioridad”.
En días en los que las temperaturas estarán por debajo de los cuatro grados, la ciudad más rica del país, que nuevamente volvió a recortar el presupuesto destinado a la educación, les aconseja a las familias de los miles de niños y niñas que deben acudir a clases presenciales en medio de una pandemia que para paliar el frío lleven mantas a las escuelas. Casi como un chiste burdo, suman además que de todos modos se llevarán a cabo para estar en movimiento, como si les estudiantes tuvieran que acudir a clases de zumba en vez de matemáticas. Una vez más, Soledad Acuña, Rodríguez Larreta y todo Juntos por el Cambio vuelven a dejar en claro que si hay algo que les importa verdaderamente poco en este país, es la educación.