Desde el Ministerio de Trabajo buscan promover la inclusión de mujeres en el Transporte Automotor

La iniciativa se planteó a través de un programa promovido por el Ministerio que conduce Claudio Moroni. Tienen por objetivo reducir las desigualdades en el rubro e instalar un cupo laboral femenino del 30%.

Se trata del Programa para la promoción e inclusión de mujeres en la actividad del transporte automotor. En él se busca impulsar la conformación de una Red Federal de empresas del transporte automotor por la igualdad.

La decisión de impulsar dicho proyecto fue tomada por Claudio Moroni, actual ministro de trabajo. Con ella buscan llegar a un cupo laboral femenino del 30%, reduciendo las brechas laborales en el sector.

El programa mencionado funcionará como parte de la Subsecretaría de políticas de inclusión en el Mundo laboral, dependiente de la secretaría de trabajo. El objetivo es promover igualdad de género y oportunidades en el acceso al mundo laboral. También se intenta fortalecer y potenciar las tareas de fiscalización, difusión, sensibilización y capacitación en la materia.

La iniciativa, que promueve además la creación de una Red Federal de empresas del transporte automotor por la igualdad, busca promover además del cupo laboral femenino del 30%, “darle difusión a las prácticas laborales y empresariales detectadas”, como lo informaron desde el Ministerio de Trabajo a través de un comunicado oficial. A su vez, se sumarán capacitaciones y formaciones profesionales a quienes aspiren a acceder a través del Plan de formación profesional y continua y el acceso al Programa de inclusión laboral (PIL).

A su vez, se informó que tendrá alcance federal a través de las 44 agencias territoriales pertenecientes al Ministerio. Además, se determinó crear un circuito para el funcionamiento del Registro de mujeres aspirantes a choferes de colectivo (Remacc) y disponer del financiamiento para la obtención de la Licencia nacional de transporte interjurisdiccional (Linti).