ADEMYS y UTE realizarán hoy una jornada de protesta y cese tareas por la muerte de Jorge Langone, un docente de la escuela número 13 de Villa Lugano que falleció por coronavirus.
Los sindicatos docentes ADEMYS y UTE realizarán hoy una jornada de protesta y cese tareas en la Ciudad de Buenos Aires por la muerte de Jorge Langone, un docente de la escuela número 13 de Villa Lugano que falleció por coronavirus.
“Estamos muy tristes y con mucha bronca por el fallecimiento de Jorge”, señaló Mariana Scayola, secretaria General de Ademys, quien reconoció que el docente puede no haberse contagiado en la escuela, ya que solo asistió un día a clases.
“Jorge llegó a ir solo un día a la escuela, no podemos decir que se haya contagiado en la escuela, pero pone en evidencia lo que nos está pasando en las escuelas, hay docentes contagiados en cantidad, han contagiado familiares. Jorge es el primero pero lamentablemente no podemos decir que vaya a ser el último”, reprochó Scayola este lunes en una entrevista con El Destape Radio.
La medida de fuerza por el fallecimiento del docente de Villa Lugano se da en el marco de la disputa entre el gremio docente y la decisión de avanzar con la flexibilización de los protocolos en las escuelas del Gobierno porteño.
“En las escuelas ya tenemos docentes que se han contagiado en cantidad y han contagiado familiares que han fallecido. Jorge es el primero pero lamentablemente no podemos decir que vaya a ser el único”, señaló la secretaria General de Ademys.
Por su parte, UTE también se refirió al tema a través de un comunicado, en el cual expresó: “La improvisada presencialidad propuesta por el Gobierno de la Ciudad no tiene perspectivas de cuidado para la docencia en particular ni para la comunidad educativa en general. Desde que se abrieron los edificios escolares se produjeron más de 1200 contagios entre docentes, auxiliares y estudiantes”.
“Desde UTE nos solidarizamos y abrazamos a la familia de Jorge y a toda la comunidad de la ET 13. Además, convocamos a una Jornada de Duelo y Protesta con abrazos a las escuelas, cese de tareas, semaforazos, asambleas, reuniones con familias para decirle NO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ACUÑA Y LARRETA”, indicaron en el comunicado oficial.