El programa Bancate Ese Defecto entrevistó a Daniel Arroyo, Diputado Nacional por el Frente de Todos y ex Ministro de Desarrollo Social de la Nación.
Daniel Arroyo habló firmemente sobre la situación inflacionaria argentina y marcó que es el “problema central” del país. A su vez agregó: “Aun con más actividad económica, cuesta mucho llegar a fin de mes. Hay que encarar un plan anti-inflacionario que no puede ser de manera gradual”.
Al ser consultado si el aumento del precio de los productos podría llevar a una crisis alimentaria, el diputado aseguró que “más que a una crisis alimentaria, lo que está pasando está llevando a un empeoramiento de la calidad nutricional”.
Al hablar sobre los acampes sucedidos en la última semana sobre la 9 de Julio, Arroyo dijo que: “Lo que pasa en la calle está reflejando lo que pasa en la vida cotidiana. En esencia lo que pasa es que cuesta mucho llegar a fin de mes. Me queda claro que el trabajo de transformar planes sociales en trabajo es una tarea larga”.
El diputado también se refirió a la situación de la economía popular: “La economía circular, la economía popular, los emprendedores; están en condiciones de darle mas volumen a lo que desarrolla, pero el estado tiene que acompañarlo con crédito; y eso termina ayudando para bajar los precios; sino para lo agro-ecológico y lo nutricional”.
Cuando se le consultó por la relación entre la sociedad y la política, Arroyo, aseguro: “La relación entre la sociedad y la política creo que está quebrada. La sociedad entiende que los que están en la política viven distinto a la vida cotidiana. Y por otro lado siente que la política está hablando de cualquier cosa por fuera de todo. Para achicar esa brecha tenemos que resolver tres cuestiones: que la plata rinda, que la escuela sirve como centro comunitario y que el estado te cuide en materia de seguridad”.
Repasá la entrevista: hace click en el reproductor para escucharla completa.