Literatura: Todo lo que no es proletario es burgués

Por Matías Cukierman.

Con una notable introducción de Miguel Sardegna, uno de los editores al mando de También el caracol, que nos sitúa en tiempo y espacio, contexto histórico y social, Bajo un cielo oscuro cargado de nieve. Antología de la literatura proletaria japonesa es una de esas obras cuyo contenido parece no perder jamás su vigencia.

Esta antología, de seis interesantes cuentos, presenta un abanico de autores y ejes sobre los que se desarrolló el movimiento proletario en la literatura japonesa. La precaria situación socioeconómica de los trabajadores, de qué manera se organizan los sindicatos y cómo son perseguidos, reprimidos y obligados a ceder en sus demandas son los temas de estos cuentos que no son ricos solamente por su contenido sino también por su procedencia: este abanico temático se multiplica al comprender los orígenes sociales de sus autores que no siempre surgen de la pobreza más extrema, de trabajos en granjas o fábricas, sino también de empleos mejor remunerados con niveles educativos más altos pero cuyos caminos coinciden al interior de un movimiento entonces en creación, que abandona el universo moral individualista para considerar, como afirma Kurahara, las dimensiones sociales de los problemas de los individuos.

La obra presenta también las huellas de la represión y censura que sufrió el movimiento. De esta manera, contiene partes donde la traducción presenta en negritas aquellos fragmentos o palabras que los especialistas previamente lograron recuperar, así como también señalan las cantidad de líneas que al menos para este trabajo no lograron recuperarse como una forma de trasladarnos a la experiencia de leer estos textos en las mismas condiciones en que circularon entonces. Es una manera ideal de adentrarse en otro tipo de literatura y cultura.