Wine: “El corazón de la FED es la experiencia de poder hablar directamente con el editor que se encargó de: la traducción de un libro, el diseño o la tapa”

El 5, 6 y 7 de agosto se llevará a cabo en el Complejo C Art Media, una nueva edición de la Feria de Editores, en ese contexto el programa Bancate ese Defecto entrevistó a Hernán López Winne, uno de los organizadores, editor y cofundador, junto con Víctor Malumián, de la revista Esperando a Godot.

Wine contó que “la feria ya tiene 9 años, arrancó en el 2013 en el auditorio de Radio La Tribu. Surgió en un momento en el cual era muy difícil participar de la Feria del libro, ya que en esa época no estaba permitido tener stands colectivos. Entonces lo pensamos como un espacio donde poder juntar editoriales independientes y que pudieran interactuar con lectores.”

Además agregó que: “La feria creció un montón y el corazón de la FED es la experiencia de poder hablar directamente con el editor que se encargó de: la traducción de un libro, el diseño o la tapa.”

Al ser consultado sobre el constante aumento del público que participa de la FED, Wine comentó que “lo que sucede es que hay que ir aumentando la estructura. El año pasado la hicimos en el Parque de la estación y requirió un montón de movimiento y de gestión de cosas. Este año vamos a un lugar mucho más grande y son desafíos para ver a que hay que prestarle atención. El año pasado vinieron 16 mil personas, el anterior 12; y para este año esperamos más de 20 mil personas.”

La feria contará con su edición online para quienes no puedan acercarse al Complejo Art Media, sobre esto el organizador nos contó: “Hay mucha gente que no puede trasladarse o que no puede ir de manera presencial; entonces el año pasado pensamos un formato por el cual no se pierda la experiencia de la FED. Por un lado está la Librería Cespedes, que comercializa los libros de todas las editoriales que participan de la FED; pero además los lectores tienen un canal de YouTube donde se va a subiendo contenido digital, charlas digitales; pensadas específicamente para ese canal. Entonces quienes van a la FED de forma presencial tiene un set de contenidos y de charlas a las cuales puede acceder. Y quienes eligen el formato digital tienen otro set de contenidos y la posibilidad de la compra online, con envío gratuito a partir de los 6 mil pesos; y se le envía además sobre la espera y un cuaderno de lectura”.

Por otro lado la FED volverá a contar con una posta de donación de sangre, al igual que la edición pasada en la cual se logró recibir la cantidad de donaciones que se habían propuesto recolectar.