La Ciudad de Buenos Aires retendrá la licencia de les conductores que den positivo en los test de alcoholemia

Desde hoy comienza a regir en la Ciudad de Buenos Aires la ley que prevé el retiro de la licencia de manejo a less conductores que den un resultado positivo durante un control de alcoholemia.

La norma está a cargo de la Secretaría de Transporte porteña tras la sanción de la ley en la Legislatura local a finales del 2021 para reemplazar a la actual reglamentación, la que permite que les infractores puedan regularizar su situación en un período breve de tiempo y volver a circular.

De esta manera les conductores que superen el límite máximo tolerado de alcohol en sangre de 0,5 gr/l quedarán inhabilitados a manejar un vehículo por un período que se extenderá por un mínimo de dos meses y un máximo que podrá llegar a los dos años. La penalización dependerá del dosaje que arroje el control vial.

De acuerdo a datos oficiales, en el 2021 se realizaron 338.311 controles de alcoholemia, de los cuales el 1.7% dio positivo con un dosaje promedio de 0.87 g/l de alcohol.

Los positivos de alcoholemia son liderados por los hombres en un 84.3%, mientras que las mujeres representan el 15.7%.

Desde el gobierno porteño también aclararon que aún si le conductor tiene su licencia registrada en un distrito que no sea la ciudad de Buenos Aires, la inhabilitación se producirá igual.