La Subdirección Ejecutiva de la Andis conducirá un Plan Estratégico de implementación del cupo laboral de personas travestis, transexuales y transgéneros.
El viernes pasado el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para eximir del pago del Impuesto a las Ganancia a aquelles trabajadores que ganan menos de 150 mil pesos brutos por mes (sin considerar el aguinaldo).
Sin embargo en el acumulado del año pasado marcó una caída de 7,6 respecto a 2019, por el fuerte freno que tuvo la actividad durante abril y mayo, debido al cierre casi total de la actividad por la pandemia.
Fue para acompañar a los delegados que tendrán una nueva audiencia con funcionarios del gobierno porteño. El reclamo es el mismo hace varios meses: aumento salarial y reconocimiento profesional de los trabajadores del sector.
Esta mañana el Gobierno nacional publicó en el boletín la extensión del programa Precios Máximos hasta el 31 de marzo. La resolución rige para los productos de góndola de supermercados y comercios minoristas, pero no para los productos frescos ni las materias prima.
Alberto Fernández se reunió con representantes de diferentes sectores ganadores y llegó un acuerdo para bajar hasta un 30% el valor de venta. El acuerdo es anual, será de revisión constante y entró en vigencia desde esta mañana.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus”.
Se trata de un edificio de 12 pisos cuya obra ya está en marcha, y otro de 20 pisos y 270 departamentos que se publicita bajo el nombre “Alto Grande Asamblea” para su venta al pozo.
En la Ciudad de Buenos Aires, una familia tipo necesitó 52.189 pesos para no ser pobre en el último mes del año 2020. Los datos fueron publicados por la Dirección de Estadística y Censos del Gobierno capitalino.
Aunque todavía no tiene el nuevo plazo definido, prolongará el decreto que fija los precios de los alquileres y suspende los desalojos por falta de pago, medidas que vencen el próximo 31 de enero.