“No entendemos por qué Metrovías decidió romper las burbujas sanitarias, llevándonos a una mayor exposición al virus”, explicó el dirigente sindical Daniel Erviti, sobre el motivo del cese de actividades que realizarán hoy.
Se trata de la plazoleta “Luna de enfrente”, que será entregada al restaurante “Don Julio” para la construcción de una huerta urbana.
El Movimiento Evita recorrerá hasta el jueves 18 de marzo los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, para acercar atención médica y en especialidades que son de difícil acceso en las villas como la oftalmología y la odontología.
En tres vuelos de Aerolíneas Argentinas, uno procedente de China y dos de Rusia, llegaron 2.250.000 dosis el fin de semana. Se distribuye de manera proporcional según la población de cada distrito.
La medida regirá desde el lunes 15 de marzo y según el Gobierno porteño es a causa del fuerte incremento en el tránsito desde que comenzó el DISPO.
A través de un comunicado acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de desarrollar “una campaña antivacuna implícita” y de “ratificar el sistema privatista” en el acceso de las y los porteños a la inmunización. También reprocharon su repentino viaje a Buzios.
88 burbujas fueron aisladas por casos confirmados o aislamiento preventivo de Covid 19 en la Ciudad de Buenos Aires desde el retorno a las clases presenciales el 17 de febrero, de acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Educación Porteño.
El juez porteño Roberto Gallardo convalidó el amparo presentado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad contra la validez de la ley que autorizó la venta de tierras públicas de la zona norte de la Ciudad.
La apertura fue aprobada por la jefatura de gabinete y rige para la reanudación tanto en CABA como en provincia de Buenos Aires.
Según los últimos indicadores, el 10,1 por ciento de las personas en edad de trabajar se encuentra desempleada en la Ciudad. La desigualdad entre hombres y mujeres y entre el norte y el sur se agudizó en el último trimestre.