De ese modo, sumarán años de aportes por servicios previsionales quienes hayan dedicado años a los servicios de cuidado. Además, se sumarán más años para las beneficiarias de AUH.
Estará destinado a titulares de la AUH, a quienes reciben la asignación por embarazo y a monotributistas A y B. Además, habrá $18.000 para las Repro de los salarios de actividades que se vean afectadas por las nuevas disposiciones.
El organismo se sumó hoy al PAMI y al Banco Central que ya utilizan este lenguaje en sus disposiciones, circulares y normativas internas.
Con esta medida adoptada por la Anses se beneficiarán cerca de 3.300.000 niños, niñas y adolescentes de unas 2.300.000 familias.
La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzará a pagar desde hoy la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia.
El Gobierno anunció ayer que pagará por segunda vez el IFE a los sectores que fueron golpeados por la crisis económica que generó la pandemia.
El aumento será del 6,12 por ciento y se aplicará manera uniforme para todos los haberes. La jubilación mínima pasará a ser de 16.864 pesos.
El estado nacional informó que se les pagará 1.600 pesos a más de 500 mil jubilados que reciben bolsones de alimentos.
Tras la salida de Alejandro Vanoli, a quien el gobierno nacional le pidió la renuncia el miércoles; asume al frente de la ANSES María Fernanda Raverta.
ANSES dio a conocer esta mañana el cronograma de cobros el Ingreso Familiar de Emergencia que no poseen cuenta bancaria.