El monto del salario mínimo pasará a ser de $29.160, y además se mantiene la cláusula de revisión fijada para septiembre.
Anses informó ayer que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 12.12% a partir de junio de este año. De esta manera el haber jubilatorio ascenderá a $23.064 a partir del segundo trimestre del año.
El Consejo del Salario Mínimo, que reúne autoridades del Gobierno Nacional y representantes del sector empresarial y sindical decidió aumentar un 35% el salario mínimo en 7 tramos diferentes.
Oficializó el ajuste del boleto en el Boletín Oficial, que pasará a costar $25,50 a partir de hoy. Para abril ya hay programado un nuevo ajuste, que lo llevará a $30.
Con parte de la pandemia aun por transcurrir y con el incremento del uso del transporte público en la Ciudad, el gobierno de Larreta continúa el camino hacia el aumento de de la tarifa del subte, premetro, taxis, VTV y estacionamiento.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija.
Este jueves se oficializó el aumento del 50% en los montos de la tarjeta alimentar que se implementará a partir del 19 de este mes.
Sanciones como el mal estacionamiento pasarán de 2.000 a 4.000 pesos y las de exceso de velocidad rondarán entre los 15.000 y 156.000 pesos. La oposición en la Legislatura no estuvo de acuerdo con la medida.
El gobierno nacional anunció un aumento de un 28% en la remuneración de las trabajadoras de casas particulares. La normativa fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
Según lo explicitado en el presupuesto 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de enero del próximo año el Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza se ajustara de manera mensual.