Un relevamiento realizado por la Universidad Popular de Barrios de Pie y el Movimiento Evita en barrios populares de la CABA muestra la falta de inversión y el desinterés del Gobierno porteño por un área tan sensible como la educativa.
Con más de 150 mil voluntarias y voluntarios desplegados por los barrios de todo el país, el Movimiento Evita junto a Barrios de Pie y la CCC iniciaron la campaña “Organización Comunitaria para la Reconstrucción argentina”
Luego de que en diciembre el Gobierno Nacional reconozca a las trabajadoras de la economía popular como esenciales, la UTEP logró que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destine 10 mil vacunas para las trabajadoras comunitarias de los barrios populares.
Luego de superar lo peor de la pandemia, el Gobierno activa la urbanización de los barrios populares
Desarrollo Social firmó el fideicomiso con el BICE que financiará el Fondo de Financiación Socio Urbana (FISU), que mejorará las condiciones de vida y dará empleo a los sectores más vulnerables del país.
Con ello, buscan detectar probables líneas de contagio. Se realizará en los barrios con presencia de “viviendas colectivas” y ambientes compartidos.
Se registraron 124 casos de personas con coronavirus positivo en los barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.