Entrevista a Julieta Gargiulo, responsable de JP Evita CABA: “El gobierno de Larreta tiene un proyecto de ciudad que no tiene ni una sola política de trabajo joven ni de vivienda joven; no generan ningún tipo de oportunidades para las pibas y los pibes. Ese modelo no cierra sin represión.”
La ceremonia tuvo lugar este 4 de noviembre por la tarde, en el club Miraflores (Somellera 1770), ubicado en el barrio porteño de Flores.
El mismo estará en marcha desde este miércoles. Tiene por objetivo alcanzar a toda la población mayor de 18 años o con factores de riesgo que aún no haya recibido primeras dosis de la vacuna. Será sin turno previo.
Dichas medidas se dan en medio de la llegada de la variante Delta con circulación comunitaria al país.
La inducción se le realizó a los 7 meses de embarazo, por complicaciones tras contraer COVID 19. Falleció luego de 8 semanas en coma inducido.
El texto que la organización ingresó a la Legislatura obliga al Gobierno porteño a invertir los recursos necesarios para garantizar la conectividad y el acceso a dispositivos electrónicos de manera libre y gratuita con fines educativos mientras dure la pandemia.
La organización realizó la entrega en los barrios de Parque Patricios y de Balvanera junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el legislador porteño Manuel Socías.
La organización señaló que el Gobierno de Rodríguez Larreta no cumple con los cuidados básicos y pone en riesgo la salud de la comunidad educativa que concurre todos los días de manera presencial a las escuelas.
Con el comienzo de la vuelta a clases presenciales, vuelven a entrar en vigencia las restricciones habituales en calles y avenidas y rige de vuelta el estacionamiento medido.
Junto a los ministros de Salud de CABA y Provincia, Ginés González García Salud aseguró que “no hay saturación” en la atención sanitaria, aunque evaluó que “es necesario que aumenten los cuidados” porque “sigue habiendo circulación comunitaria en el país”.